lunes, 29 de julio de 2013

Mantenimiento PC Principiantes

PASOS PARA MANTENIMIENTO INTERNO 

Puede definirse como el conjunto de acciones y tareas periódicas que se realizan a un ordenador para ayudar a optimizar su funcionamiento y prevenir (como dice su nombre) fallos serios, prolongando así su vida útil. Estas acciones y tareas periódicas pueden sintetizarse en una serie de siete pasos.

Limpieza interna del PC

Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad y proveen energía a nuestra PC y de los demás componentes periféricos.
Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Poner especial énfasis en las cercanías al Microprocesador y a la Fuente.



Revisar los conectores internos del PC:

Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados.

Limpieza del monitor del PC:

Se recomienda destapar el monitor del PC solo en caso que se vaya a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que podría ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al interior por las rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que no deje residuos ni pelusas.




Atender al mouse:

Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos.
Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es valido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.




La disquetera:

Existen unos diskettes especiales diseñados para limpiar el cabezal de las unidades de diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la bandeja de entrada (donde se ingresan los diskettes).



Los CD-ROM, DVD, CD-RW:

Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.
La superficie exterior del PC y sus periféricos:



Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabón líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por su acción abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje pelusas.

Tarjeta de Video

TARJETAS DE VIDEO


QUE ES UNA TARJETA GRAFICA??

Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.

Es habitual que se utilice el mismo término tanto a las habituales tarjetas dedicadas y separadas como a las GPU integradas en la placa base.

Algunas tarjetas gráficas han ofrecido funcionalidades añadidas como captura de vídeo, sintonización de TV, decodificación MPEG-2[1] y MPEG-4 o incluso conectores Firewire, de ratón, lápiz óptico o joystick.

Las tarjetas gráficas no son dominio exclusivo de los PC; contaron o cuentan con ellas dispositivos como los Commodore Amiga (conectadas mediante las ranuras Zorro II y Zorro III), Apple II, Apple Macintosh, Spectravideo SVI-328, equipos MSX y, por supuesto, en las videoconsolas modernas, como la Wii, la Playstation 3 y la Xbox360.


 MANTENIMIENTO A TU PLACA DE VIDEO

Primero, si tu placa de video tiene un cooler (ventilador) para refrigerarse, podes comprar un tarro de aire comprimido (no vayas a soplar con la boca porque el aire del aliento tiene humedad que puede dañar la placa) y lo usas para limpiar el polvo que se acumula en el ventilador y el disipador que esta debajo.

Segundo lo que podes hacer es asegurarte que el gabinete de la pc tenga buena circulacion de aire asi no levanta temperatura la placa. Esto lo podes lograr poniendo un cooler que ingrese aire en el frente del gabinete y otro que saque el aire en la parte posterior. Los gabinetes tienen los soportes ya preparados para que los puedas colocar con facilidad, obviamente de forma interna.

Mantenimiento Tarjeta Madre

como darle mantenimiento a la tarjeta madre

para darle un buen mantenimiento a la tarjeta madre es necesario contar con un buen material así nos permitirá tener una limpieza impecable...

MATERIAL:

1º:desarmadores de cruz y plano 
en ocasiones también se utilizara el de estrella ya que ahi tornillos de esa figura 
2º brochas de diferentes medidas 
ya que ahí lugares en los que ahi polvo en el que no se puede limpiar bien con una brocha grande o mediana 

ya que tengas tus materiales es necesario tener mucho cuidado al abrir el cpu,para que no dañes el equipo.

PASO 1º:desprendemos la tapa del gabinete con mucho cuidado debemos tener  en cuenta que tienen tornillos de diferentes formas;asi que tenemos que  revisar antes de ponerle cualquier desarmador para no barrer los tornillos y no complicar el proceso.

PASO 2º: ya que se aya abierto la tapa debemos revisar como vienen puestos los componentes que se encuentran para despues quitarlos y volverlos a poner de manera ordenada y sin dañarlos

PASO 3º:ya que terminemos de hacer la observación tenemos que empezar a quitar uno por uno...empezando por los cables despues el ventilador,las demas tarjetas,la fuente depoder y asi sucesivamente (en algunos componentes debemos utilizar desarmador) como son el ventilador y la fuente de poder.

PASO 4º:ya que saquen el ventilador, las tarjetas y la fuente de poder debemos limpiarlas con una de las brochas la que sea mas adecuada para su  liempieza ya que generan mucho polvo y pueden dañar a su equipo y a los demas componentes.

PASO 5º:despues de que terminemos de quitar todo y dejemos sola a la tarjeta madre...debemos quitarle los tornillos que tienen para poder sacarla 

PASO 6º:una vez que allan terminado limpiamos cuidadosamente con la brocha para no llegar a afectar las pequeñas cosas que contiene.

PASO 7º:ya para terminar volvemos a acomodar la tarjeta madre en su lugar,y colocarle los tornillos depues seguir con las demas tarjetas que contenia,el ventilador,la fuente de poder,el disco duro, los cables de acuerdo a como vayan deben tener cuidado para no colocarlos mal para que no vaya aver problema con su equipo.

PASO 8º
:finalmente ya esta todo terminado y podran poner la tapa con mucho cuidado para no maltratarla.

Gracias .

Jefferson Ramiréz .
 

Acerca de .

Pagina para ayudar al usuario de blogger a maneter y prevenir daños a su computador .

Wikipedia

Resultados de la búsqueda